Ante la grave situación que atraviesan 15 millones de perros y gatos que sufren en las calles, se presentó al Congreso Nacional un proyecto de ley para solucionar esta problemática, garantizando sus derechos a la vida y a la salud.
En las calles padecen hambre, enfermedades, accidentes y hechos de violencia. Esto ocurre por responsabilidad del Estado, quien no ejecuta políticas públicas éticas en materia de fauna urbana (realiza castraciones en bajo número, no educa, no brinda atención veterinaria, etc), provocando que millones de perros y gatos sufran.
La visión actual del Estado es que perros y gatos pueden transmitir enfermedades a los humanos (zoonosis) y por eso sus vidas no valen nada. Por ello las decisiones que los afectan son dictadas por autoridades del área de Salud en la mayoría de las provincias.
De esta forma el Estado no solamente los mata en forma indirecta al no ejecutar políticas públicas éticas y efectivas, sino que también lo hace en forma directa: perreras municipales los capturan y matan con inyecciones, los hacinan para que mueran sin atención en refugios municipales o centros de zoonosis, etc.
Es necesario que el Estado abandone esa visión opresora con eje en la Salud Pública y comience a hablarse de Derechos Animales. Lo ideal sería que perros y gatos (y los demás animales) sean reconocidos como personas no humanas en el Código Civil, pero esto no ocurre.
Entonces hoy en día la mejor herramienta jurídica existente para protegerlos, es a través de una Ley de Presupuestos Mínimos de protección para la Fauna Urbana.
Las leyes de presupuestos mínimos establecen un mínimo de protección ambiental que deben cumplir obligatoriamente todas las provincias sin necesidad de adhesión. Al respecto, la fauna es un componente ambiental, según lo establecido en el art. 240 del Código Civil y Comercial y art. 41 de la Constitución Nacional. La autoridad de aplicación para este tipo de leyes son aquellas que tienen competencia en materia ambiental.
El proyecto presentado por el diputado Mario Arce (Expediente 1813-D-2019) tiene como objeto garantizarles el derecho a la vida y a la salud, y persigue entre sus objetivos, que no haya más perros y gatos en situación de calle. Para lograrlo establece esterilizaciones masivas y gratuitas en todo el país (20% el primer año, incrementándose en los posteriores) y educación en Derechos Animales.
Organizaciones y activistas independientes de todas las provincias adhieren al proyecto, y crearon una petición para juntar firmas a través de la plataforma Change.org.
Excelente idea! Ojalá se logre su aprobación y puesta en marcha. Urgente!
¡Hola María Fernanda! Dependerá también de nosotros, que exijamos al Congreso su aprobación.
Podemos difundir la propuesta, para que más personas conozcan de esta problemática y su solución.
Y así logremos entre todos un mundo más justo para ellos.
¡Saludos!
Sería un sueño para mi y para muchos que amamos los animalitos y q desde nuestro humilde lugar tratamos de ayudarlos que el Estado cumpla con su responsabilidad y no ser el culpable de la super población de perros y gatos en todo el pais con la inevitable y cruel consecuencia que esto acarrea. Que la ley 14346 sea efectiva y cumplida dando penas ejemplificadoras para quienes no la cumplan..qué no sean considerados «cosas . Sino como bien dice el texto personas no humanas. Pues sienten y sufren.
Felicito al diputado Arce por este maravilloso proyecto . Estaremos para apoyarlo.
Hola Gladys!! Gracias por comentar!
Totalmente de acuerdo, el Estado debe reconocerles derechos y dejar de provocarles tanto sufrimiento.
Sin perros y gatos en situación de calle, se evitarían muchisimos casos de violencia.
¡Saludos!
Vamos s difundir hasta que sea ley !!
Así es Diego, ojala lo logremos entre todos!!
Saludos!
Apoyo total…debemos seguir el tratamiento de este proyecto y insistir para que sea tratado y se vuelva Ley.La actúal 14346, no sé cumple, y ya quedó desactualizada al no contemplar las atrocidades de las que vemos y sufren los animales. GRACIAS.
¡Hola Edith! ¡Buenas tardes!
La Ley de Presupuestos Mínimos para la Fauna Urbana es una ley preventiva, dado que si no hay perros y gatos en situación de calle, este grupo no podría ser víctima de violencia.
Coincidimos también acerca de la ley 14.346, la cual necesita una reforma, que esperamos sea beneficiosa para los demás animales.
¡Saludos!
Ojalá se pueda sacar a todos los animales en situación de calle , y brindarles un hogar a cada uno de ellos .
Y que haya un grupo de gente que se encargue de eso a diario, y de castrarlos y cuidarlos
¡Hola Ana, buenas tardes! ¡Gracias por comentar!
Quien puede dar solución a los millones de perros y gatos es el Estado, quien hasta ahora ha sido el responsable de esta situación. Además es el único que cuenta con los recursos para lograrlo.
Por eso como se menciona en la nota, es necesario un cambio en su visión y acciones, para que deje de matarlos y comience a garantizar sus derechos.
Los seres humanos debemos exigirle que resuelva este gran problema.
¡Saludos!
Ojala se apruebe este prproyecto es indignante ver tantos animales en situcion d abandono. Sufren de todo hambre. Frio golpes torturas de todo tipo.El estado no puede mirar hacia otro lado debe implementar politicas públicas que tiendan a controlar la sobrepobacion de gatos y perros.
Estabilización. Masivas. Vacunas. Y multas para quienrs no cumplen la ley
.
¿Hola Miriam, cómo estas? ¡Gracias por escribirnos!
Cómo dices, el Estado debe cambiar su visión hacia perros y gatos, quienes merecen respeto al igual que nosotros.
Entre todos debemos exigirle una solución.
¡Saludos!
Basta de animales en la calle, ellos también sienten, merecen la oportunidad de una vida digna y mayor responsabilidad de parte del Estado.
¡Hola Valentina! Buenas tardes!
Totalmente de acuerdo. Tienen derecho a la vida y a su salud, como nosotros.
Entre todos debemos exigir una solución.
Saludos!!
Estoy de acuerdo con propuesta
¿Hola Julia, cómo estas?
¡Muchas gracias por comentar!
Entre todos debemos exigir al Estado que brinde una solución.
Para ayudarlos, te invitamos a firmar y compartir la petición: https://www.change.org/UnidosPorLaFaunaUrbana
Saludos!
por favor que se termine el sufrimiento para ellos
¿Hola Julia, buenas tardes!
Como dices, ellos no merecen pasar por todo esto. El Estado debe cambiar y comenzar a garantizarles derechos a la vida y a la salud.
Te invitamos a firmar y compartir la petición: https://www.change.org/UnidosPorLaFaunaUrbana
¡Saludos!
En CABA estas medidas ya son ley e igualmente no se cumplen. Debería haber un centro de atención fijo y otro móvil por cada comuna. Deberían llevarse a cabo castraciones masivas y continuas, no una vez cada varios meses en cada barrio . El instituto Pasteur atiende menos animales de los que pudiera ( y si esa no es su función , como a veces dicen, ¿donde está el organismo que la cumple). Protenencia estña casi desmantelada…Hay un centro de zoonosis por municipio, todos deben castrar y vacunar contra la rabia, pero parece que muchos lo hacen » a reglamento» o » a tristeza»… atentamente , Liliana Soto, médica veterinaria
¿Hola Liliana, como estás?
¡Muchas gracias por comentar!
Coincidimos con todo lo que decis, desde el Estado deben hacerse las cosas muy diferentes.
Y tambien sería muy importante para los animales no humanos y para la profesión veterinaria, que aumente la consideración moral hacia los demás animales, y para ello es esencial que se brinde educación.
¡Saludos!
Tenemos una deuda muy grande con ellos, resulta indispensable que solicitamos al Estado un cambio en la visión hacia los animales no humanos y sus derechos, que hoy en día son prácticamente inexistentes.
!Hola Paula! ¿Cómo estás?
Así es, una deuda que tenemos que empezar a saldar.
Merecen respeto, al igual que nosotros.
¡Saludos!
Ojala se logre!! Donde se firma?
Hola Andrea, buen cómo estas?
Aquí está la petición: https://www.change.org/UnidosPorLaFaunaUrbana
Te agradecemos si podrías además compartirla.
Muchas gracias!
Soy de tandil me interesa el proyecto alguien me puede pasar en tel del diputado
Mario Arce a mi correo carlospissani@yahoo.com.ar muchas gracias.
cordialmente Carlos
Hola Carlos! Gracias por comunicarte.
Pasaremos el mensaje a su asesora. Saludos!