Las predicciones meteorológicas para Sudamérica indican que durante este verano austral se esperan olas de calor que pueden contribuir al incremento del riesgo de incendios forestales.
El año 2019 cerró una década de temperaturas altas extremas con 24 países en América que han emitido alertas por olas de calor. Los pronósticos anticipan la recurrencia de estos fenómenos en América del Sur entre diciembre y marzo de 2020, por lo que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instó a los países a prepararse ante el posible impacto en la salud de los ciudadanos, que puede tener consecuencias mortales.
En un comunicado, la OPS asegura que durante el verano austral se esperan olas de calor que pueden aumentar el malestar, reducir la disponibilidad de agua, y contribuir al incremento del riesgo de incendios forestales y la pérdida de cultivos.
Los incendios tienen el potencial de ser extremadamente destructivos,como se observó en Brasil y en Bolivia el año pasado, y como ocurre en Australia, donde el saldo actual de muertes es de 26 humanos y unos 1.000 millones de animales no humanos.
“Probablemente estamos evidenciando en Australia cómo se vería el cambio climático para otras partes del mundo en las primeras etapas”, dijo Chris Dickman, profesor de la Universidad de Sidney.
Es importante destacar que la ganadería es una de las principales causas del calentamiento global, según informes de la ONU.
Fuente: Noticias ONU
Que podemos hacer para minimizar estas catastrofes????
Hola Alicia! Gracias por escribir.
A nivel individual, tener una alimentación 100% vegetal (vegana), ya que la ganadería es una de los principales causantes del calentamiento global. Además de hacerlo por respeto hacia los demás animales.
Y por otra parte, exigir a los gobiernos el reemplazo de energías fósiles por energías limpias.
Si no actuamos, el futuro será terrible
Saludos!
Al gobierno decirle que??? Vivinos en un mundo a nadie le importamos estamos contaminado por glifosato mercurio químico de petróleo minera donde al gobierno le deja plata….. mares ríos aire campo todo contaminado nadie habla de la verdad que hasta lo más sanos verduras y frutas están muy contaminado es la razón xq tantas enfermedades se están multiplicando….
En otras palabras nos están matando!!!!!
Hola Fer! Gracias por comentar.
Debemos defender nuestros derechos y exigir acciones, aunque no obtengamos respuestas hay que seguir luchando.
Y por otra parte debemos dejar de no consumir animales, por ética y para que la ganadería deje de emitir gases de efecto invernadero.
Ya no hay tiempo…. esta acelerado las cosas cada día más tristemente el ser humano destruyó su propio hogar y hoy se paga las consecuencia del daño que se hizo al planeta. L
Podemos evitar que las consecuencias sean aún mayores.